Amante de la lectura y la escritura, docente de profesión, escritora de corazón, en un intento de llevar al mundo historias para salir de la rutina, historias que los saquen del trajín y los lleven a lugares diferentes, a conocer personas como ellos que viven aventuras que ellos mismos pudiesen vivir.
Participante de talleres de cuentos cortos y largos de la editorial barra libros editores. Tengo 3 antologías publicadas con otros autores y recién publiqué mi primer libro «Letras de media noche»
¿Quién eres, cómo te presentarías? Soy una escritora novata, aprendiendo cada día y buscando historias para escribir en cada una de las experiencias vividas o sueños por vivir.
¿Por qué escribir? Porque me gusta, porque me nace, porque escribir va más allá de las letras y las historias, es dejar un pedacito de nuestra alma en cada historia.
¿Cuál es tu parte favorita del proceso de escritura? Escribir como tal, ver cómo la historia está ahí en el alguna parte y poco a poco se me va revelando. Es lo mejor.
¿Cuáles son tus fuentes principales de inspiración? Todo, me inspiro en lo que me rodea, en mis vivencias, en las noticias, en imágenes que veo, para mi todo es inspiración.
¿Cuáles son tus escritores preferidos, han incidido en tu labor de escritor? Édgar Allan Poe, Charles Bukowski y J.K Rowling, sin duda han incidido mucho en mi labor.
¿Cómo engranas tu vida familiar y laboral con dedicarte a escribir? Actualmente estoy con trabajo remoto así que me es más sencillo esta parte de engranar. Me levanto más temprano (porque me gusta más escribir en las mañanas) escribo durante una hora aproximadamente y luego sigo con mis labores diarias.
¿Qué hallarán los lectores en tus libros? Cuentos cortos (que es lo que más me gusta escribir) con participante de talleres de cuentos cortos y largos de la editorial barra libros editores, tengo 3 antologías publicadas con otros autores y recién publiqué mi primer libro «letras de media noche» de ficción, suspenso e incluso terror.
¿Cuál fue el personaje que más te exigió y el que más te gustó? ¿Por qué? Wow esta es difícil, creo que quien más exigió fue Sam (de un viaje maravilloso) porque tuvo un trabajo previo, generalmente soy escritora brújula, sin embargo con Sam sí hice un mapa, porque es un cuento largo y requería mayor atención a los detalle. El que más me gusto fue el inspector Hutch (de crónicas de una desaparición) por su determinación al momento de resolver el caso de la desaparición de los niños.
¿Cómo promocionas tus libros? Por las redes sociales principalmente.
¿Qué es lo mejor y lo peor que te ha pasado como escritor? Lo mejor es la aceptación de mis historias y que de pronto las usen como referencia, lo peor que se esfume la musa cuando más la necesito.
¿Cómo ha sido tu experiencia publicando? Estresante, el poder tener el manuscrito a tiempo con cuidado de los detalles, el revisar una y otra vez, leer y releer sabiendo que hay una fecha tope de entrega me tenía muy estresada, pero después de entregado uno respira y espera que fluya lo mejor posible el resto.
¿Qué opinas del mundo editorial de hoy? En mi caso me ha ido bastante aceptable con la editorial, sin embargo he visto que otros Escritores que se inician no han tenido la aceptación que se merecen, las editoriales se cierran mucho y no aprecian el talento que tienen los Escritores jóvenes de hoy.
¿Cuál es tu última obra? Letras de media noche, que es una antología de algunos de mis cuentos cortos escritos entre 2019 y 2021, en ella se encuentran, entre otras, un viaje maravilloso y crónicas de una desaparición de las cuales hice referencia anteriormente.
¿Tienes proyectos literarios en camino? Si, hay un par de cositas por ahí, vamos a ver que tal van fluyendo.
¿Qué le dirías a alguien que está dando sus primeros pasos en la labor de escribir? Que escriban, que los sueños se cumplen, creer en ellos mismos por sobre todas las cosas es lo que les dará el éxito, no escuchen a más nadie, no busquen más referencias, sean auténticos en su sentir y en su actuar como Escritores. Si se puede.
¿Dónde pueden encontrarte los lectores y dónde pueden encontrar tu libro? Soy activa por las redes sociales, por ahí siempre estoy a la orden, y el libro está disponible en Amazon, buscando mi nombre de Aurora Manuela Sánchez en el área de libros.
Web: escritosoriginalesmanu.art.blog
Redes sociales: TL @manuelitasanch IG @manush1986
Si la entrevista fue de tu agrado suscríbete a mi blog para recibir materiales similares en tu bandeja de entrada.
3 Me gusta